¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?
NUESTRO INICIO
Grupo Stier:
En sus principios (1994) el Grupo se inclinó hacia un muy activo rol como Corresponsal P&I y Peritajes bajo la denominación de Stier & Co con servicios en todas las Islas Canarias. Grupo Stier hoy representa a la mayoría de los Clubes IGA P&I además de varias Asociaciones Internacionales y Compañías de Seguros.
CEMA
Centro de Estudios Marítimos del Atlántico
Fruto de nuestra dinámica actividad en marítimo nace el CEMA (1994) en respuesta a la demanda y necesidad del mercado local. Hasta su fusión con grupo stier (2015) CEMA ha formado a mas de 2500 estudiantes internacionales y a día de hoy continua haciendo como STIER TRAINING CENTRE.
Agencia Consignataria
Stier
Consolidando la posición de Stier & Co 1998 nace “Stier Shipagenciy” para dar solides jurídica a la actividad de corresponsales en España y prestar los servicios complementarios a petición del cliente. Hoy GRUPO STIER es una empresa familiar dual que forma trabajando y trabaja formando a las futuras generaciones. Es la afirmación de nuestra madurez empresarial.
Nuestro equipo
Memoria del 25 aniversario en Septiembre 2019
Profesionales multilingüe altamente cualificados:
Abogados, Capitanes Marina Mercante, Liquidador Averías, Peritos, Inspectores, Coordinador Académico, Instructores, Administrativos y Asesores Externos.
Idiomas: Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Coreano, Japonés, Árabe
Un lugar SEGURO para tu formación
LAS ISLAS CANARIAS
Las islas Canarias
Las Islas Canarias son una de las 17 autonomías españolas y como tal forman parte de la Unión Europea (EU) y de la zona Euro.
Localización geográfica
Geográficamente, el archipiélago está situado en el Océano Atlántico, al noroeste de la costa africana, al norte del Trópico de Cáncer entre las coordenadas 27º 37′ y 29º 25′ latitud norte, 13º 20′ y 18º 10′ longitud oeste. Situadas a poco más de 1000 km de la península ibérica y a casi 100 km de África, las Islas Canarias ocupan en el Océano Atlántico un enclave estratégico entre tres continentes: Europa, África y América.
División administrativa
De forma Administrativa, el archipiélago se divide en dos provincias: Santa Cruz de Tenerife que comprende las islas de Tenerife, La Gomera, La Palma y el Hierro. Las Palmas que comprende las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Tu hub entre diferentes continentes
PUERTO DE LAS PALMAS DE G.C.
Puerto de Las Palmas
La ciudad ha sido siempre orientada al puerto gracias a su situación estratégica lo ha consolidado un hub logístico de primer orden con más de una treintena de líneas marítimas que conectan con más de 180 puertos del planeta. El Puerto de La Luz en Gran Canaria es el más grande del Archipiélago canario y uno de los nexos de distribución de mercancías más importante de España. Dispone en la actualidad de casi 16 kilómetros de línea de atraque, repartidos entre todos sus muelles, con calados que oscilan entre 3 y 45 metros de profundidad.
Amplia gama de servicios
Los puertos en canarias ofrecen servicios polivalentes consolidados a lo largo de los decenios e instalaciones de última generación. Son base para flotas pesqueras nacionales e internacionales, estación para el suministro de combustible y para el trasbordo de contenedores. Son líderes en el sector de cruceros, servicios a la industria petrolifera y punto estratégico para la distribución de ayuda humanitaria.
El sector offshore
En el sector offshore en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en un centro para la reparación de plataformas en el Atlántico. La creciente demanda de este mercado ha potenciado el desarrollo del sector de reparación de buques y todos los servicios afines.
Tu hub entre diferentes continentes
PUERTO DE TENERIFE
Puerto de Tenerife
El puerto de santa cruz es el principal puerto de la provincia con un tráfico muy variado entre cruceros, carga general, combustible, yates de recreo.
Amplia gama de servicios
El puerto de Tenerife destaca como terminal de pasajeros por sus altos índices de movimiento de cruceristas y visitantes. Dispone de varios espacios para el almacenamiento, transformación de producto, reparación naval y otros servicios para el sector.
El sector offshore
En el sector offshore en el puerto de Santa Cruz de Tenerife se ha convertido en un centro para la reparación de plataformas en el Atlántico. La creciente demanda de este mercado ha potenciado el desarrollo del sector de reparación de buques y todos los servicios afines.