El Patrón Portuario es el profesional encargado del mando de pequeñas embarcaciones portuarias, asegurando que se cumplan todas las normativas de seguridad y operatividad. Además, puede ejercer simultáneamente como jefe de máquinas, siempre que el buque cuente con los automatismos adecuados y su potencia no supere los 375KW en un solo motor o el doble en dos o más motores.
Entre sus funciones principales se encuentran:
Gobierno del buque: Dirigir la navegación y asegurar que se cumplan las rutas y normativas establecidas.
Supervisión de la carga y descarga: Garantizar la correcta distribución de pesos para mantener la estabilidad del barco.
Seguridad de la tripulación y pasajeros: Aplicar protocolos de seguridad y actuar en caso de emergencia.
Mantenimiento del buque: Supervisar el estado del motor, los sistemas de comunicación y navegación.
Gestión administrativa: Llevar los registros necesarios para el cumplimiento de normativas marítimas.
Importancia de la formación para obtener el título de Patrón Portuario
Para desempeñar este rol de manera eficiente y segura, es esencial contar con una formación específica que dote al aspirante de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios. La formación para la obtención del título de Patrón Portuario está dirigida a aquellas personas que ya poseen el Certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima y desean ampliar sus competencias profesionales.
Este curso tiene como objetivo preparar a los futuros patrones portuarios en los siguientes aspectos:
1. Conocimientos de navegación y seguridad marítima
2. Legislación y normativa marítima
3. Operación y mantenimiento del buque
Ventajas de obtener el título de Patrón Portuario
Acceso a nuevas oportunidades laborales: La certificación permite trabajar en embarcaciones portuarias con navegación hasta 3 millas de puerto, ampliando así el campo laboral en el sector marítimo.
Mayor seguridad y profesionalismo: La formación garantiza que los patrones portuarios estén preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia en el mar.
Competitividad en el sector: Contar con este título otorga un valor añadido al perfil profesional, aumentando las posibilidades de empleo y mejora salarial.