En nuestra newsletter semanal nos hacemos eco del artículo publicado por Manuel Reyes en Atlántico Hoy
Grupo Stier celebra el décimo aniversario de su centro de capacitación marítima en Taliarte con una jornada de puertas abiertas que promete emociones fuertes: desde rescates en bote hasta prácticas en simulador de helicóptero, con evacuaciones reales, salidas de emergencia o las medidas de seguridad necesarias para trabajar en espacios confinados.
Y es que la seguridad es clave en la industria marítima, una actividad propensa al accidente que necesita formación especializada. A eso se dedica Stier desde hace 30 años, los 10 últimos en su centro de Telde, donde ofrecen cursos prácticos y teóricos para trabajar en tres sectores estratégicos: Petrolífero (OPITO), Eólico (GWO) y Marítimo (STCW/DGMM).
Oportunidad
Las certificaciones internacionales son imprescindibles para poder trabajar en cualquiera de esos tres ámbitos. De ahí la formación especializada que ofrece Stier Training Centre en el muelle de Taliarte, con un 80 % de éxito a la hora de encontrar empleo, según los datos facilitados por el grupo.
Canarias, además, está a la espera de poner en marcha los primeros parques eólicos marinos de España, con empresas que han solicitado suelo en el Puerto de Las Palmas para implementar la logística de las energías renovables, como el proyecto liderado por la alianza entre Boluda y Suárez.
Programa
Naturgy, con intereses en la eólica marina, será la encargada de abrir las jornadas de puertas abiertas. Arrancan el 15 de mayo, a las 09.00, en Taliarte, aunque las demostraciones prácticas están previstas de 10.30 a 16.30 horas.
Destacan la evacuación marítima, el escape desde la cabina de un helicóptero; espacios confinados, trabajo en altura y primeros auxilios, explica Grupo Stier en un comunicado.
Trayectoria
La compañía ha recibido un premio Puerto de Las Palmas por esa labor formativa, que ha sido pionera en Canarias para formarse en el sector petrolífero, como acredita el trajín constante de plataformas y buques perforadores en el Puerto de Las Palmas.
Los yacimientos en las cercanas aguas del Golfo de Guinea, con Mauritania, Marruecos y Senegal a tiro de piedra de Canarias, auguran la necesidad de profesionales para trabajar en esta dura industria, con las Islas como enclave estratégico entre África, Europa y América.
«Queremos formar y empoderar a las próximas generaciones con los conocimientos necesarios que les permitan defenderse en este competitivo mercado marítimo», destaca la empresa.
Bomberos forestales
Las instalaciones de Taliarte están preparadas para ese reto, como acreditan la formación que imparten a los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) durante operaciones aéreas sobre el mar.
Se trata de una instrucción conocida como Helicopter Underwater Escape Training (HUET), con la que Stier capacitará a 130 miembros EIRIF en protocolos de evacuación y supervivencia en el mar, con casos de amerizaje forzoso en las operaciones de extinción de incendios.
Pioneros
El curso incluye simulaciones prácticas en entornos controlados, entrenamiento en estrategias de supervivencia en el mar, procedimientos de evacuación de emergencia y el uso de equipamiento de seguridad, como chalecos salvavidas con sistemas de respiración de aire comprimido y balsas de emergencia.
El simulador de helicóptero que Sitier tiene en Taliarte es fundamental para desempeñar esta actividad, pues los equipos del EIRIF son los primeros bomberos forestales helitransportados de España que reciben un entrenamiento de esas características.
Grupo Stier celebra el décimo aniversario de su centro de capacitación marítima en Taliarte con una jornada de puertas abiertas que promete emociones fuertes: desde rescates en bote hasta prácticas en simulador de helicóptero, con evacuaciones reales, salidas de emergencia o las medidas de seguridad necesarias para trabajar en espacios confinados.
Y es que la seguridad es clave en la industria marítima, una actividad propensa al accidente que necesita formación especializada. A eso se dedica Stier desde hace 30 años, los 10 últimos en su centro de Telde, donde ofrecen cursos prácticos y teóricos para trabajar en tres sectores estratégicos: Petrolífero (OPITO), Eólico (GWO) y Marítimo (STCW/DGMM).