El transporte marítimo mundial navega por mares tormentosos

Artículo de IPS

El transporte marítimo, que mueve más de 80 por ciento del comercio mundial de mercancías, está entrando en un período de crecimiento frágil, costos en aumento y creciente incertidumbre, según el más reciente informe sobre el sector de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad).

 

Tras un sólido crecimiento el año pasado, se prevé que el comercio marítimo se estanque en 2025, con un ligero aumento en los volúmenes (+0,5 %).

 

El desvío de rutas de larga distancia, provocado por tensiones geopolíticas, mantuvo la actividad de los buques el año pasado, con un crecimiento récord de casi seis por ciento en ingresos, medidos en toneladas-milla.

 

Pero las tensiones políticas, los nuevos aranceles, los cambios en los patrones comerciales y las rutas marítimas reconfiguradas están remodelando la geografía del comercio marítimo, según el Informe 2025 del sector, que la Unctad subtituló “Manteniendo el rumbo en aguas turbulentas”.

 

El resultado es un mayor número de desvíos, escalas en puertos omitidas, viajes más largos y, en última instancia, un aumento de los costos.

 

Estados Unidos y varios socios comerciales han anunciado medidas políticas, como nuevos aranceles y tasas portuarias para ciertos buques construidos u operados en el extranjero, medidas que podrían afectar aún más los costos y las rutas.

 

El transporte marítimo de energía también está en transición: los volúmenes de carbón y petróleo se ven presionados por las iniciativas de descarbonización, mientras que el comercio de gas continúa expandiéndose.

 

Y los minerales críticos, esenciales para las baterías, las energías renovables y la economía digital en su conjunto, se están convirtiendo en una nueva fuente de tensión en el comercio global, con la competencia por asegurar el suministro y añadir valor a nivel nacional.

 

La logística marítima es clave para que los países en desarrollo aprovechen las oportunidades que ofrecen los minerales y materiales críticos, como litio, cobalto, cromo, cobre, grafito, níquel, magnesio, zinc y las tierras raras.

 

Lee el artículo completo <aquí>

 

 

Si quieres más información puedes enviarnos un mail a info@stier.es

También puedes llamarnos al +34 607 55 29 27

 

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados:

Grupo Stier
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.