El buque grúa semisumergible DCV Balder, operado por Heerema Marine Contractors, es un verdadero hito de la ingeniería marítima. Construido en 1978 por Mitsui Engineering & Shipbuilding en Japón, fue uno de los primeros barcos de su tipo —junto con su gemelo el SSCV Hermod— en demostrar la viabilidad de las unidades semisumergibles para obras industriales en alta mar.
Una de sus características más destacadas es su casco semisumergible: consta de dos flotadores y tres columnas cada uno, diseñados para minimizar el impacto de las olas y el oleaje durante operaciones de elevación pesada. Su calado de tránsito es de aproximadamente 12 m, pero se puede lastrear hasta cerca de 25 m para operaciones de levantamiento, lo que reduce la influencia del mar abierto.
En cuanto a capacidad de elevación, dispone de dos grúas de gran potencia, capaces de efectuar levantamientos en tándem de hasta 6 300 toneladas métricas. Esto lo convierte en uno de los “gigantes” de la construcción marina pesada, permitiéndole instalar plataformas, topsides y componentes de gran tamaño.
Tras una conversión realizada en 2001 (por Verolme Botlek BV, en los Países Bajos), el Balder fue equipado con un sistema de posicionamiento dinámico Clase III, una torre J-Lay de 98 m para tendido de tuberías en aguas profundas (hasta ≈3 000 m), y un cabrestante de despliegue de líneas de amarre con un diámetro de tambor de 10,5 m y carga segura de 275 toneladas.
Entre sus curiosidades cabe destacar que, pese a haber sido botado en los años setenta, aún sigue en servicio activo y ha participado en proyectos récord en aguas profundas: por ejemplo, en 2007 amarró la instalación de la Independence Hub Facility a profundidades de 2 438 m, y en el pasado ayudó a enderezar la plataforma Thunder Horse Platform tras el huracán Dennis en 2005.
Más información en:
GRUPO STIER
Marítimo consignataria
P&I Correspondents, peritajes.
+ 34 607 55 29 27
+ 34 650 24 75 74
www.stier.es
pandi@stier.es
agency@stier.es


