Publicación de Enrique Sanmartín Gómez en Mar
La aprobación del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima (RONM) impulsa la digitalización de trámites, ordena la actividad de las entidades y establece un modelo de supervisión inteligente. Su objetivo: simplificar gestiones administrativas y garantizar un acceso ágil y transparente a la información. Este artículo analiza los principales cambios y beneficios que ya comienzan a notarse en puertos y embarcaciones.
El Rol de Despacho y Dotación es la cartilla de identidad de la embarcación, indispensable tanto para el armador como para la Administración. En este año 2025 se ha dado un paso histórico al digitalizar por completo el rol, incorporándolo a los sistemas telemáticos de la Administración marítima. Con ello se obtienen múltiples ventajas que van mucho más allá de la mera sustitución del papel.
La primera y más evidente es la seguridad del almacenamiento electrónico, que protege la información frente a pérdidas, deterioros físicos o errores materiales durante la vida útil del buque. A partir de ahora, el rol pasa a ser un registro vivo, protegido en servidores seguros.
DEL PAPEL AL BIT
La digitalización abre también la puerta a una consulta inmediata y ubicua. Tanto el capitán como el armador, e incluso la propia Administración marítima, pueden acceder al rol en cualquier lugar del mundo disponiendo únicamente de un dispositivo electrónico con conexión a internet. En apenas unos clics, es posible conocer la composición de la tripulación de un buque y también verificar las titulaciones de cada marinero o comprobar el tipo de actividad que está desempeñando la embarcación por parte de la administración. Esta agilidad convierte al rol en una herramienta de control en tiempo real, que refuerza la seguridad marítima y la confianza de todos los actores del sector.
CERTIFICADO DIGITAL
Para garantizar la seguridad jurídica de todo el proceso, la tramitación telemática del rol -y del despacho, como veremos más adelante-, requiere el uso de un certificado digital. Este requisito asegura la identidad del solicitante, protege la integridad de los datos transmitidos y otorga plena validez legal a las gestiones realizadas por vía electrónica. Sin embargo, conscientes de que no todos los interesados pueden realizar personalmente estos trámites, el reglamento introduce una solución práctica: la posibilidad de que los armadores o capitanes designen a personas autorizadas para actuar en su nombre. De este modo, las gestiones pueden ser llevadas a cabo tanto directamente por el titular de la obligación como por representantes acreditados, aportando una flexibilidad adicional que facilita el día a día de las empresas y profesionales del mar, sin renunciar a las garantías que exige el marco legal.
Con estas novedades, el rol deja de ser un libro expuesto al desgaste del tiempo para convertirse en un registro digital robusto, accesible y seguro, llamado a convertirse en una de las piezas clave del nuevo modelo de navegación ordenada que impulsa el RONM.
Lee el artículo completo <aquí>
Más información en:
GRUPO STIER
Marítimo consignataria
P&I Correspondents, peritajes.
+ 34 607 55 29 27
+ 34 650 24 75 74
www.stier.es
pandi@stier.es
agency@stier.es


